Mostrando entradas con la etiqueta zarapito real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zarapito real. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2018

Algunas fotos de estos días

Este sábado hemos intentado localizar la curruca zarcerilla que se estaba viendo en Plaiaundi (Guipúzkoa) con Juankar Andrés y Jesús Mari Lekuona, pero no lo hemos conseguido. A cambio el sitio es perfecto para realizar fotos a numerosas especies.

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy


Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Charrán patinegro (Sterna sandvicensis)

Charrán patinegro (Sterna sandvicensis)

Garceta común (Egretta garczetta)

Cormorán grande (phalacrocorax carbo)

Zarapito real (Numenius phaeopus)

Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)

Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)



martes, 24 de diciembre de 2013

Delaware y mas de la bahía de Txingudi

El sábado en compañía de Miguel Grande dimos la habitual vuelta por la bahía de Txingudi.
En primer lugar nos dirigimos al puerto de Hondarribia, pero no había absolutamente nada, ni gaviotas, ni araos o alcas, ni colimbos.
Luego nos dirigimos a una zona de Hondarribia donde en marea baja hay bastantes gaviotas pequeñas y alguna grande. Enseguida localizamos a la gaviota de Delaware que descubrimos hace mas de un mes en el mismo lugar. También observamos algunas cabiotas cabecinegras de todas las edades y 1 de ellas anillada. Era un segundo invierno.
De aquí nos dirigimos a la parte francesa de la bahía donde vimos a lo lejos los 3 eideres que se ven desde Plaiaundi desde hace dias. En esta zona había mas gaviotas, destacando 2 anillas de cabecinegra, una la vista antes en la parte Española (el 2º invierno) y la otra un adulto (anillado en Francia en 2011), por lo que es un 3º invierno.

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) 2º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) 2º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) 2º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) Adulto invierno

Gaviota sombría (Larus fuscus) sub. intermedius

Archibebe claro (Tringa nebularia)

Zarapito real (Numenius arquata)

Martin pescador (Alcedo atthis)

sábado, 24 de marzo de 2007

Txingudi

Hoy he acudido en compañia de Xabi Remirez al puerto de Fuenterrabia, donde hemos localizado 2 gaviotas tridáctilas volando y otras 3 posadas. Una de ellas tenia mucho chapapote.
Se han dejado acercar bastante, realizando unas buenas tomas fotograficas. En el puerto hemos podido observar también 2 araos (uno con el plumaje nupcial).
Fuera del puerto hemos visto varios alcatraces y mas araos.



También nos hemos dado una vuelta por plaiaundi y hemos vito poca cosa, a destacar este zarapito real, unos 30 correlimos comunes, archibebes, agachadizas, 1 colimbo grande y 1 gaviota tridactila en la hierba de la marisma.

Los anilladores capturaron un pechiazul y le realizamos unas cuantas fotos

En la parte francesa cantidad de gaviotas sombrias, patiamarillas, algunas cabecinegras y reidoras y una enana. Como siempre unos 3 gaviones y numerosos chorlitos grises.