Mostrando entradas con la etiqueta mosquitero iberico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mosquitero iberico. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2019

Aves de los carrizales

   Estos días (mitades de julio a mediados de agosto) es el momento ideal para observar las pequeñas aves que pasan desapercibidas en los carrizales. Se juntan las nidificantes, con ejemplares jóvenes y adultos con las que están de paso hacia África. Una de las especies mas deseadas es el escaso carricerín cejudo, que suele pasar desapercibido entre los abundantes comunes.
   Además he podido observar los carricerines comunes, carriceros comunes, zarceros poliglotas, mosquitero ibérico, muchos buitrones y carriceros tordales.
   La grata sorpresa fue la presencia de varios juveniles de bigotudo. Vi hasta 6 ejemplares de esta maravillosa especie.

    El martes día 6 hemos vuelto a ver 2 ejemplares de carricerines cejudos. Añado nuevas fotografías


Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola)

Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola)

Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola)

Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola)


 El martes día 6 hemos vuelto a ver 2 ejemplares de carricerines cejudos. Añado nuevas fotografías

Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola)

Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola)

Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola)

Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola)



Carricerin común (AcrocephalusSchoenobaenus)


Carricerin común (AcrocephalusSchoenobaenus)

Carricerin común (AcrocephalusSchoenobaenus)

Carricerin común (AcrocephalusSchoenobaenus)



Carricerin común (AcrocephalusSchoenobaenus)

Bigotudo (Panurus biarmicus)

Bigotudo (Panurus biarmicus)

Bigotudo (Panurus biarmicus)

Bigotudo (Panurus biarmicus)

Añadir leyenda

Bigotudo (Panurus biarmicus)

Bigotudo (Panurus biarmicus)

Bigotudo (Panurus biarmicus)

Carricero común (Acrocephalusscirpaceus)


Carricero común (Acrocephalusscirpaceus)

Carricero común (Acrocephalusscirpaceus)

Carricero común (Acrocephalusscirpaceus)


Zarcero políglota (Hippolais polyglota)



Zarcero políglota (Hippolais polyglota)
Zarcero políglota (Hippolais polyglota)


Buitrón (Cisticola juncidis)

Buitrón (Cisticola juncidis)

Buitrón (Cisticola juncidis)


Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)

Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)

lunes, 23 de junio de 2014

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)

Esta semana he ido a buscar el ruiseñor del japón que se ha introducido en España desde Francia a través del pirineo. Uno de estos puntos es en Etxalar (Navarra). Logramos sobre todo oír varios ejemplares y ver un par de ellos, pero siempre esquivos. Lo que me llamó la atención fue la alta densidad de mosquiteros ibéricos reconocibles por el canto. Un libro muy interesante para diferenciarlo del común es "El mosquitero ibérico" .
Las principales diferencias son:
1. Canto
2.Proyecciion primaria mas larga que en el común (un intermedio entre el musical y el común).
3. Lista superciliar (ceja) mas larga y marcada de amarillento especialmente desde el pico hasta encima del ojo
4. Pico mas largo y con la base de la mandibula inferior de color rosado
5. Patas no tan oscuras como en el común (ni tan claras como el musical)
6. Tonos amarillentos en infracobertotas caudales contrastando con un tono mas claro en pecho.
7. Dorso de un verde mas tipo el musical, con mejillas mas claras y lista ocular mas oscura.
A groso modo podemos decir que el mosquitero ibérico está a medio camino entra el común y el musical

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)

http://www.nhbs.com/el_mosquitero_iberico_tefno_192944.html

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)


jueves, 23 de septiembre de 2010

Migrantes en Zolina

Esta semanas el paso de pajaricos por la balsa de Zolina (Navarra) es constante. Con un poco de paciencia se pueden realizar buenas fotos


Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)




Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)




Tarabilla común (Saxicola torquatus) macho




Tarabilla común (Saxicola torquatus) hembra




¿Mosquitero musival?



Mosquitero iberico (Phylloscopus ibericus)




Mosquitero iberico (Phylloscopus ibericus)




Collalba gris (Oenanthe oenanthe)




Collalba gris (Oenanthe oenanthe)




Collalba gris (Oenanthe oenanthe)




Collalba gris (Oenanthe oenanthe)




Tarabilla norteña (Saxicola rubetra)




Bisbita arboreo (Anthus trivialis)




Mosquitero iberico (Phylloscopus ibericus)




Mosquitero iberico (Phylloscopus ibericus)




Collalba gris (Oenanthe oenanthe)




Mosquitero iberico (Phylloscopus ibericus)




Collalba gris (Oenanthe oenanthe)