Mostrando entradas con la etiqueta gaviota cabecinegra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gaviota cabecinegra. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2018

Gaviota cabecinegra MEDITERRANEAN GULL (Ichthyaetus melanocephalus)

Estos dias he podido fotografiar varias gaviotas cabecinegras de diferentes edades. espero que os gusten.


Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus) 3º cy, 2º verano



Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus) 3º cy, 2º W

Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus) 3º cy, 2º W

Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus) Adulto verano


Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus) Adulto verano

Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus) Adulto verano

Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus) Adulto verano

Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephaluss) 1ºW, 2º cy

Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus) 1ºW, 2º cy

Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus) 1ºW, 2º cy



sábado, 30 de diciembre de 2017

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) y otras gaviotas

Ayer pude realizar una salida con mis amigos Xabi y Jesús Remirez. Aunque las previsiones del tiempo eran malas nos decidimos acudir a Capbreton (Francia) donde habitualmente se ven varias gaviotas enanas. No hubo suerte, aunque si vimos varios carrelimos oscuros. De aquí nos pasamos a la localidad cercana de Hossegor, donde localizamos una gaviota del caspio anillada y que ya vimos 2 años atrás en el mismo lugar.
Luego nos fuimos a la desembocadura del Audour donde entre las cabecinegras vimos una gaviota cana adulta y varios gaviones atlánticos.
Nuestra escapada se dirigió a Ciboure donde nos asombró la cantidad de gaviotas cabecinegras, varios centenares, unas 700 u 800, un verdadero espectáculo.
Terminada la peripecia francesa nos dirigimos al puerto de Hondarribia, donde no vimos absolutamente nada, por lo que decidimos acudir al puerto de Pasajes de San Juan, donde Asier Aldalur (Gracias Asier) localizó dias atrás una gaviota polar y había vuelto a ser vista el día anterior.
No tardamos mucho en localizarla y disfrutamos con ella un buen rato. Con esta gaviota terminamos un estupendo día.


Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gavión atlántico (Larus marinus) Adulto

Gavión atlántico (Larus marinus) Adulto

Gaviota cana (Larus canus) Adulto invierno

Gaviota cana (Larus canus) Adulto invierno

Gaviota cana (Larus canus) Adulto invierno

Gaviota cana (Larus canus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) 2º W

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Adulto invierno

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Gaviota cápica (Larus cachinnans) en Navarra

Ayer en compañía de Xabier Remirez fuimos al vertedero del culebrete, Fué una visita muy productiva ya que además de 2 argenteas de 1ºinvierno, localizamos una gaviota cabecinegra también de 1º invierno y una cana adulta. Pero la verdadera sorpresa fué el localizar e identificar una gaviota cáspica (Larus cachinnans) de 1ºW. Segunda cita para Navarra después de la observada el año pasado en el mismo lugar.
Además es de las "típicas", ya que existen muchos ejemplares que son cruces entre esta especie y otras colindantes como patiamarillas o argenteas, presentando caracterisicas de ambas especies.
En cuanto a rapaces vimos buitres, ratoneros, milanos reales, 1 gavilán, 1 águila real y aguiluchos laguneros

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1ºW, 1ºcy

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1ºW, 1ºcy

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1ºW, 1ºcy

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1ºW, 1ºcy

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1ºW, 1ºcy

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1ºW, 1ºcy

Gaviota cabecinegra  (Ichthyaetus melanocephalus) 1ºW, 1ºcy

viernes, 10 de abril de 2015

Gaviotas en Tarragona

Durante Semana Santa también pude fotografiar numerosas gaviotas en el puerto de Cambrils y alguna en el Delta del Ebro.
Daba gusto ver la variabilidad de plumajes en esta época, algunos con plumaje nupcial y otros de la misma edad con el de invierno.


Gaviota picofina (Chroicocephalus genei) Adulto verano

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) 1º verano, 2ºcy

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) 1º invierno, 2ºcy

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) 1º invierno, 2ºcy

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) 1º invierno, 2ºcy

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) 2º verano, 3ºcy

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adulto verano

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) 2º verano, 3ºcy

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) 2º invierno, 3ºcy

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adulto verano

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adulto verano

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adulto verano

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adulto verano

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adulto verano

Gaviota reidora (Croicocephalus ridibndus) adulto verano

Gaviota de Audouin (Larus audouinii) 2º verano, 3cy

Gaviota de Audouin (Larus audouinii) 2º verano, 3cy

Gaviota de Audouin (Larus audouinii) 3º verano, 4 cy

Gaviota de Audouin (Larus audouinii) 3º verano, 4 cy

Gaviota de Audouin (Larus audouinii) Adulto verano

Gaviota de Audouin (Larus audouinii) Adulto verano