Mostrando entradas con la etiqueta motacilla alba yarrellii. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motacilla alba yarrellii. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2012

Otra yarrellii


El día 23 de este mes localicé en el parque de Barañain (Pamplona), una preciosa lavandera blanca de la subespecie yarrellii, típica de las islas británicas. Al día siguiente no la pude localizar.
Macho adulto en plumaje invernal. Aspecto muy similar al plumaje estival aunque con la garganta blanca y el color negro del manto es menos intenso. En comparación con los machos de primer invierno, no tiene gris en las partes superiores y las cobertoras mayores del ala son muy blancas y sin presencia de bordes grises o negruzcos.


Lavandera blanca pía (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera blanca pía (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera blanca pía (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera blanca pía (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera blanca pía (Motacilla alba yarrellii)

domingo, 26 de febrero de 2012

Mas de la polar

Ayer no me pude resistir acudir otra vez a la bahía de txingudi a disfrutar de la gaviota polar antes de que regrese a su tierra a criar.
Ya se que he realizado varias entradas de esta especie, pero gaviotas polares vemos muy pocas, pero las adultas son aún mas raras, y poderla disfrutar a pocos metros todavía menos.
Además de esta gaviota son fácilmente observables gaviotas reidoras, algunas con tono rosaceo en el pecho, cabecinegras, patiamarillas, varios gaviones, sombrías y alguna argentea. También estaba la barnacla carinegra
Como curiosidad vimos una patiamarilla emparejada con una sombria, nadando todo el rato juntas y en un momento la patiamarilla intentó la cópula con la sombría, pero esta se reveló.
También vimos una lavandera blanca de la subespecie yarrellii, pero había muy poca luz para una foto decente.
Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides)

Gaviota sombría y gaviota patiamarilla

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adulto inviernoa verano

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adulto invierno a verano

Gaviota reidora (Croicocephalus ridibundus) Adulto plumaje verano

Gaviota reidora (Croicocephalus ridibundus) 1º invierno 2º cy

¿ Gaviota argentea (Larus argentatus) ? 1º invierno 2ºcy

¿ Gaviota argentea (Larus argentatus) ? 1º invierno 2ºcy

Garceta común (Egretta garcetta)

Garceta común (Egretta garcetta)

Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)

martes, 1 de noviembre de 2011

Lavandera pía

Hoy he estado dando una vuelta por el parque del lago de Barañain mirando especialmente las lavanderas; entre la veintena localizadas una de ellas era de la subespecie yarrellii. En España la denominamos lavandera pía o lavandera blanca enlutada (Motacilla bñanca yarrellii. Esta subespecie es propia de las islas britanicas e inverna en la costa cantabrica.
En el interior es mas escasa, y hace ilusión el localizar algún ejemplar.

Lavandera pía o lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera pía o lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera pía o lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera pía o lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera pía o lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)

Lavandera pía o lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)