Mostrando entradas con la etiqueta turdus merula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turdus merula. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de noviembre de 2017

Bosque de Orgi

La semana pasada fui con Jesús Mari Lekuona al hide del bosque de Orgi (Navarra).
Es un excelente sitio para fotografiar especies comunes.
El único que nos dio esquinazo fue el carbonero palustre, a pesar de ser muy frecuente en otras ocasiones.
El  día era totalmente despejado , pero la escasez de luz es evidente, por lo que hay que tirar de ISOS altos.

Arrendajo (Garrulus glandarius)

Arrendajo (Garrulus glandarius)

Arrendajo (Garrulus glandarius)

Arrendajo (Garrulus glandarius)

Arrendajo (Garrulus glandarius)

Arrendajo (Garrulus glandarius)

Arrendajo (Garrulus glandarius)

Pico picapinos (Dendrocopos major)

Pico picapinos (Dendrocopos major)

Pico picapinos (Dendrocopos major)

Pico picapinos (Dendrocopos major)

Pico picapinos (Dendrocopos major)

Trepador azul (Sitta europaea)

Trepador azul (Sitta europaea)

Trepador azul (Sitta europaea)

Trepador azul (Sitta europaea)

Trepador azul (Sitta europaea)

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)

Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Carbonero común (Parus major)

Carbonero común (Parus major)

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)

domingo, 5 de febrero de 2012

Mirlo leucístico

Estoy haciendo una prueba de nuevo formato de blog (mas ancho). Pongo unas imágenes realizadas ayer de mirlos y estorninos. El mirlo leucístico localizado por Jesús Remirez, sigue por la misma zona. También localicé otro con rasgos leucísticos, pero en mucha menor cantidad.

Mirlo común (Turdus merula) Leucístico

Mirlo común (Turdus merula) Leucístico

Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Estornino negro (Sturnus unicolor)

Estornino negro (Sturnus unicolor)

Estornino pinto (Sturnus vulgaris)

jueves, 29 de diciembre de 2011

Las aves de nuestros jardines

No siempre es necesario ir lejos para observar aves interesantes. Nuestros parques y jardines son ideales para fotografiarlas sin ser molestadas, ya que al estar habituadas a la presencia humana no se alteran al pasar cerca de ellas.
Gracias a las indicaciones de Jesús Remirez pude disfrutar de un mirlo albino que lo había localizado en Zizur menor. No creo que lo podamos llamar albino, ya que el ojo parece oscuro. Las especies albinas tienen el ojo rojo, sin embargo el resto (plumas, patas y pico) carecen de melanina. En otras ocasiones había visto mirlos con algunas partes del plumaje blancas, pero uno totalmente blanco nuca. MUY INTERESANTE. Gracias Jesús por compartir con nosotros esta observación.
Otras especies como las urracas son especialmente desconfiadas. los únicos sitios donde aceptan la presencia humana son los parques de las ciudades.
También podemos ver en nuestros parques la presencia de alguna rapaz, como los cernicalos, e incluso algún gavilán, que están al acecho de los confiados pajaricos.

Mirlo común (Turdus merula) Leucístico


Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)

Mosquitero común (Phylloscopus collybita)

Urraca (Pica pica)

Grajilla (Corvus monedula)

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Bisbita pratense (Anthus pratensis)

Cernicalo vulgar (Falco tinnunculus)

sábado, 19 de abril de 2008

varios

Pongo unas fotos realizadas en el parque de mi ciudad.
La collalba gris es de la balsa de Zolina
Mirlo comun (Turdus merula)

Collalba gris (Oenanthe oenanthe)


Abubilla (Upupa epops)


Tarabilla comun (Saxicola torquatus)



Estornino negro (Sturnus unicolor)