Mostrando entradas con la etiqueta numenius phaeopus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta numenius phaeopus. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

Visita a Santoña

    Este sábado 5/2/2022 junto a Jesús Mari Lekuona, nos hemos animado a realizar una visita a Santoña aprovechando que días atrás se vio un búho nival. Aún sabiendo que las posibilidades de verlo eran mínimas, no nos importaba ya que en este destino se pueden ver cantidad de aves, tanto en números totales como en la diversidad de las mismas.
    Pongo una muestra de las especies que hemos podido fotografiar, siendo muchísimas mas las que hemos disfrutado con su mera presencia, como los mas de 600 ejemplares de barnaclas carinegras etc..
    Disfrutamos especialmente en el puerto con la presencia de un ejemplar de gaviota del caspio, que la descubrimos solo por el reclamo, realizándolo continuamente (pongo un video ). También fue espectacular una gaviota polar que se nos puso a escasos metros, pudiendo incluso intentar elegir el fondo de la foto, como en la primera foto que es un plástico negro.



Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)

Cormoran moñudo (Phalacrocorax aristotelis)

Cormoran moñudo (Phalacrocorax aristotelis)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Zampullin cuellinegro (Podiceps nigricollis)

Garceta común (Egretta garcetta)

Garceta común (Egretta garcetta)

Espatula común (Platalea leucorodia)

Espatula común (Platalea leucorodia)

Zarapito trinador (Numenius phaeopus)

Zarapito trinador (Numenius phaeopus)

Zarapito trinador (Numenius phaeopus)

Zampullin cuellirrojo (Podiceps auritus)


            Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

domingo, 4 de noviembre de 2018

Algunas fotos de estos días

Este sábado hemos intentado localizar la curruca zarcerilla que se estaba viendo en Plaiaundi (Guipúzkoa) con Juankar Andrés y Jesús Mari Lekuona, pero no lo hemos conseguido. A cambio el sitio es perfecto para realizar fotos a numerosas especies.

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy


Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) 1ºW, 1º cy

Charrán patinegro (Sterna sandvicensis)

Charrán patinegro (Sterna sandvicensis)

Garceta común (Egretta garczetta)

Cormorán grande (phalacrocorax carbo)

Zarapito real (Numenius phaeopus)

Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)

Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)



martes, 30 de agosto de 2011

Eider en la bahía de Txingudi

Hace tiempo que no realizaba una visita a la bahía de txingudi. Por la parte francesa se ha estado viendo un eider común desde varias semanas. Con mi amigo Miguel lo localizamos cerca de la costa, lo que nos proporcionó unas buenas fotos de este ave cada vez mas escasa como invernante en nuestras costas.
En el puerto de Hondarribia vimos unas cuantas gaviotas cabecinegras en plumaje juvenil.
Con respeco a plaiaundi, el día anterior se vieron gran cantidad de limícolas, pero una fuerte marea inundó todas las balsas y los limicolas desaparecieron.


Eider común (Somateria mollissima)


Eider común (Somateria mollissima)


Eider común (Somateria mollissima)


Zarapito trinador (Numenius phaeopus)


Zarapito trinador (Numenius phaeopus)

Zampullin Chico (Tachybaptus ruficollis)

Zampullin Chico (Tachybaptus ruficollis)


Gavión atlantico (Larus marinus) 4º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Juvenil

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Juvenil

Probable Gaviota argentea (Larus argenteus) subespecie "argentatus" 3º verano/4º invierno

Archibebe común (Tringa totanus)

Libelula