Mostrando entradas con la etiqueta somateria mollissima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta somateria mollissima. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

Eideres

El sábado en compañía de Miguel Grande y Juankar fuimos al puerto de Hondarribia; a primera hora en el puerto no había gran cosa. Luego en el paseo de Hondarribia localizamos la gaviota de Delaware y había bastantes gaviotas grandes y algún gavión. Mas tarde volvimos al puerto donde había 5 alcas y echamos un vistazo al mar donde vimos bastantes alcas/araos en paso, alguna parcela balear y un págalo grande.
Para finalizar la mañana fuimos a plaiaundi donde volvimos a localizar la Delaware (primero en la parte exterior y luego en la laguna de agua dulce) y disfrutar de los 3 Eideres que se están viendo hace tiempo. Esta entrada se la dedico a los Eideres.


Eider comun (Somateria mollissima)


Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)


Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

Eider comun (Somateria mollissima)

lunes, 19 de diciembre de 2011

Acuáticas diciembre 2011

He tenido el ordenador estropeado y por este motivo no he podido actualizar el blog durante bastante tiempo.
Al final de noviembre y principios de diciembre he acudido varios dias a txingudi donde he podido observar el eider con un plumaje espléndido.
En cuanto a los álcidos este año está siendo especialmente abundante. Llevo varios años viendo que la presencia de álcidos en los puertos era cada vez mas escasa. Este año en el puerto de Fuenterrabía se podían ver varios ejemplares de alcas y araos dentro del mismo puerto, y fuera bastantes mas. Creo que es el año que mas alcidos he visto.
En plaiaundi también se podía ver un colimbo grande y una barnacla carinegra.


Eider común (Somateria mollissima)

Eider común (Somateria mollissima)

Colimbo grande (Gavia immer)

Colimbo grande (Gavia immer)

Colimbo grande (Gavia immer)

Añadir leyenda

Colimbo grande (Gavia immer)

Colimbo grande (Gavia immer)

Colimbo grande (Gavia immer)

Arao común (Uria aalge)

Arao común (Uria aalge)

Arao común (Uria aalge)

Arao común (Uria aalge)

Alca común (Alca torda)

Alca común (Alca torda)

Arao común (Uria aalge)

Arao común (Uria aalge)

viernes, 11 de noviembre de 2011

Escapada después del temporal

Después del temporal de la semana pasada se vieron cantidad de aves marinas en Capbreton (Francia). Con esta idea nos fuimos Javier Sola y yo a intentar ver muchas cosas, pero nuestra decepción fue grande. En el puerto no había absolutamente nada. Lo mas que vimos es una gaviota cana en Hossegor.
En tarnos no habían entrado los correlimos oscuros, si bien vimos varios gaviones y alguna argentea.
En Hondarribia lo mas destacable es el precioso plumaje que tiene el eider presente en la zona desde hace meses.
También han aparcecido los 2 cisnes de plaiaundi.

Eider común (Somateria mollissima)

Eider común (Somateria mollissima)

Gavión atlantico (Larus marinus) 4º invierno

Gavión atlantico (Larus marinus) 4º invierno

Cormoran grande (Plalacrocorax carbo)

Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)

Cisne vulgar (Cygnus olor)

Cisne vulgar (Cygnus olor)

Cisne vulgar (Cygnus olor)

martes, 30 de agosto de 2011

Eider en la bahía de Txingudi

Hace tiempo que no realizaba una visita a la bahía de txingudi. Por la parte francesa se ha estado viendo un eider común desde varias semanas. Con mi amigo Miguel lo localizamos cerca de la costa, lo que nos proporcionó unas buenas fotos de este ave cada vez mas escasa como invernante en nuestras costas.
En el puerto de Hondarribia vimos unas cuantas gaviotas cabecinegras en plumaje juvenil.
Con respeco a plaiaundi, el día anterior se vieron gran cantidad de limícolas, pero una fuerte marea inundó todas las balsas y los limicolas desaparecieron.


Eider común (Somateria mollissima)


Eider común (Somateria mollissima)


Eider común (Somateria mollissima)


Zarapito trinador (Numenius phaeopus)


Zarapito trinador (Numenius phaeopus)

Zampullin Chico (Tachybaptus ruficollis)

Zampullin Chico (Tachybaptus ruficollis)


Gavión atlantico (Larus marinus) 4º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Juvenil

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Juvenil

Probable Gaviota argentea (Larus argenteus) subespecie "argentatus" 3º verano/4º invierno

Archibebe común (Tringa totanus)

Libelula