Mostrando entradas con la etiqueta aythya collaris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aythya collaris. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

Visita a Santoña

    Este sábado 5/2/2022 junto a Jesús Mari Lekuona, nos hemos animado a realizar una visita a Santoña aprovechando que días atrás se vio un búho nival. Aún sabiendo que las posibilidades de verlo eran mínimas, no nos importaba ya que en este destino se pueden ver cantidad de aves, tanto en números totales como en la diversidad de las mismas.
    Pongo una muestra de las especies que hemos podido fotografiar, siendo muchísimas mas las que hemos disfrutado con su mera presencia, como los mas de 600 ejemplares de barnaclas carinegras etc..
    Disfrutamos especialmente en el puerto con la presencia de un ejemplar de gaviota del caspio, que la descubrimos solo por el reclamo, realizándolo continuamente (pongo un video ). También fue espectacular una gaviota polar que se nos puso a escasos metros, pudiendo incluso intentar elegir el fondo de la foto, como en la primera foto que es un plástico negro.



Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota groenlandesa o polar (Larus glaucoides) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)

Cormoran moñudo (Phalacrocorax aristotelis)

Cormoran moñudo (Phalacrocorax aristotelis)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Zampullin cuellinegro (Podiceps nigricollis)

Garceta común (Egretta garcetta)

Garceta común (Egretta garcetta)

Espatula común (Platalea leucorodia)

Espatula común (Platalea leucorodia)

Zarapito trinador (Numenius phaeopus)

Zarapito trinador (Numenius phaeopus)

Zarapito trinador (Numenius phaeopus)

Zampullin cuellirrojo (Podiceps auritus)


            Gaviota el Caspio (Larus cachinnans) 1ºW, 2ºcy

miércoles, 24 de junio de 2015

Serreta chica y porrón acollarado en Álava

El día 18/06/2015 Iñigo Navas localiza en la balsa de Langarika  (Álava) una serreta chica (Mergellus albellus). El 22/06/2015 Serafín Alarcon la visita y localiza además de la citada especie un porrón acollarado (Aythya collaris). El 23/06/2015 fui a disfrutar de ambas especies y me encontré al llegar a Jesús Menendez con el que intercambiamos pareceres ya que en un principio se dio la serreta como hembra, pero Jesús me comentó que le parecía un macho, y efectivamente viendo las fotos parece o bien un macho de 1º verano o un adulto en eclipse.
Con respecto al collaris, hay posiciones en las que me entran dudas si pudiera ser un híbrido, pero bien podría ser una confusión al tratarse de un ejemplar en eclipse.

Serreta chica (Mergellus albellus)

Serreta chica (Mergellus albellus) 

Serreta chica (Mergellus albellus) 

Serreta chica (Mergellus albellus) 

Serreta chica (Mergellus albellus) 

Serreta chica (Mergellus albellus) 
Le vi comer un cangrejo.

Serreta chica (Mergellus albellus) 

Serreta chica (Mergellus albellus) 

Serreta chica (Mergellus albellus) 

Serreta chica (Mergellus albellus) 

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris) 

Porrón acollarado (Aythya collaris) 

Porrón acollarado (Aythya collaris) 

domingo, 13 de abril de 2014

Alcaudón núbico (Lanius nubicus)

Ayer Miguel Angel López de Armentia localizó un alcaudón núbico en el termino municipal de Mélida (Navarra). Hoy a primera hora he acudido junto a Miguel Grande y lo hemos localizado en media hora. Luego en compañía de Juan Carlos Lorenzo lo hemos visto otras 3 veces pudiendo realizar un par de fotos. Una vez confirmado la relocalización del alcaudón han acudido poco a poco aficionados de todas partes de España. Es una cita extremadamente rara para Navarra siendo la 3º o 4º para España y probablemente la 1º para la península ibérica ya que las otras son de las islas Baleares. Es una especie del Este de Europa. Lo mas cercano son las poblaciones de Grecia y Turkia.

Alcaudón núbico (Lanius nubicus)

Alcaudón núbico (Lanius nubicus)

Hablando de Rarezas aprovecho para poner unas fotos de otra especie muy rara en España (Aunque no tanto). Diego Benavides descubrió un macho de porrón acllarado el 21/03/2014 en la laguna de las cañas, cera de Viana (Navarra). El 23/03/2014 Miguel grande y yo lo volvimos a localizar. Es un porrón americano con muy pocas citas en Navarra (Creo que esta es la segunda, hubo otro en Zolina hace unios años)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris)


Porrón acollarado (Aythya collaris)


Porrón acollarado (Aythya collaris)

Porrón acollarado (Aythya collaris)


Porrón acollarado (Aythya collaris)