Mostrando entradas con la etiqueta aguilucho lagunero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aguilucho lagunero. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

Águila-azor perdicera (Aquila fasciata)

Después de unas cortas vacaciones me he pasado por el sur de Navarra y he localizado un Águila perdicera (Aquila fasciata) anillada con lo que parecia "MW" pero que han localizado el código exacto y es 3MW anillada este año en alicante. Reboto el mensaje de Alfonso LLamas :
Pascual López, de la Univ. de Alicante, nos confirma que el joven que fotografió Ricardo el 27/06/2015 en Ablitas "fue anillado el 24/04/15 en Estubeny (Valencia) con pvc 3MW en pata izq, y anilla metálica (1018478) en pata dcha. Por el tipo de anilla, pata y forma de lectura, coincide todo."Muy interesante e importante la confirmación de la dispersión de esta especie desde el Levante a Navarra

Además de las águilas imperiales, reales y esta perdicera, podemos observar numerosas rapaces por esta zona, desde las mas pequeñas como cernicalos vulgares y primillas, halcones peregrinos, milanos negros y algún real, aguiluchos cenizos y laguneros y alguna calzada.

Aquila-azor perdicera (Aquila adalberti)

Aquila-azor perdicera (Aquila adalberti)

Milano real (Milvus milvus)

Milano negro (Milvus migrans)

Halcón peregrino (Falco peregrinus)

Halcón peregrino (Falco peregrinus)

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)


miércoles, 17 de octubre de 2012

Delta del Ebro

Este puente del Pilar he aprovechado junto a mi amigo Miguel grande para darnos una vuelta por el Delta del Ebro. Empezamos estupendamente ya que cuando estábamos viendo gaviotas en una playa de Cambrils apareció una lavandera blanca que al mirarla resultó ser una lavandera cetrina adulta con plumaje de invierno. Lástima que las cámaras las teníamos en el coche y para cuando fuimos a por ellas la lavandera voló y no la pudimos relocalizar.
En el delta vimos un águila pescadora y 2 archibebes finos (sin foto). Limícolas pocos y a ello se sumó el comienzo de la temporada de caza.
Los calamones y moritos muchos por todas partes.


Aguila pescadora (Pandion haliaetus)

Aguila pescadora (Pandion haliaetus)

Aguila pescadora (Pandion haliaetus)

Aguila pescadora (Pandion haliaetus)

Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)

Moritocomún (Plegadis falcinellus)

Moritocomún (Plegadis falcinellus)

Moritocomún (Plegadis falcinellus)

Pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)

Pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)

Garza real (Ardea cinerea)

Garceta grande (Casmerodius albus)

Andarrios bastardo (Tringa glareola)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Flamenco común (Phoenicopterus roseus)

Flamenco común (Phoenicopterus roseus)

sábado, 1 de marzo de 2008

Pitillas

Ayer la cosa estaba bastante animada en Pitillas.
1 Cigüeña negra ( muy lejos para fotografiarla)
1 espatula anillada en ambas patas y con plumaje nupcial
5 agujas colinegras
1 archibebe oscuro
5 correlimos menudos
1 correlimos comun
35 combatientes
2 archibebes comunes
5 chorlitejos grande
2 chorlitejos chico
1 agachadiza comun
5 patos colorados
Muchas cercetas, frisos, cucharas y azulones
2 aguilas reales
2 aguiluchos palido
varios aguiluchos lagunero
1 mochuelo
3 abubillas
canto de 4 avetoros diferentes
unas 20 garcetas grande
2 garcetas comunes
muchas garzas reales
5 andarrios grande
2 andarrios chico
unas 30 chovas piquirrojas, una anillada (foto)
Muchos escribanos palustres.
Aguilucho pálido (Circus cyaneus)

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus)

Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)


Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)


Picapinos (Dendrocopos major)

Corneja negra (Corvus corone), con barro en el pico

Aguilucho lagunero(Circus aeruginosus)


Aguila Real (Aquila chrysaetos)

viernes, 12 de octubre de 2007

Aguilucho lagunero

El Martes me di una vuelta por Rada. Os pongo unas fotos de un aguilucho lagunero que vi en los arrozales