La gaviota polar ya se había ido, al igual que todas las cabecinegras y casi todos los gaviones y sombrías. apenas quedan unas cuantas patiamarillas.
Lo mas interesante es que continua la polluela pintoja y el eider que no para de acosar a las hembras de ánade real.
Otra cosa interesante es la presencia en el puerto de 2 araos. Ha sido un año excelente de álcidos.
![]() |
| Gaviota sombria (Larus fuscus) adulto |
![]() |
| Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) Adulto |
![]() |
| Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) Adulto |
![]() |
| Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) 1º invierno 2ºCY |
![]() |
| Arao común (Uria aalge) |
![]() |
| Ánade real (Anas platyrhynchos) |
![]() |
| Eider común (Somateria mollissima) |
![]() |
| Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) |
![]() |
| Polluela pintoja (Porzana porzana) |
![]() |
| Polluela pintoja (Porzana porzana) |
![]() |
| Polluela pintoja (Porzana porzana) |
![]() |
| Polluela pintoja (Porzana porzana) |
![]() |
| Polluela pintoja (Porzana porzana) |
![]() |
| Polluela pintoja (Porzana porzana) |
![]() |
| Ánade friso (Anas strepera) |
![]() |
| Ánade friso (Anas strepera) |
![]() |
| Cerceta carretona (Anas querquedula) |










































































