Mostrando entradas con la etiqueta threskiornis aethiopicus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta threskiornis aethiopicus. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2020

Gaviota guanaguanare (Larus atricilla)

       El día 14 de enero Alejandro Garcia Herrera (Aves cantábricas) descubre un ejemplar de gaviota guanaguanare (antes gaviota reidora americana) en el puerto deportivo de Santoña. Un excepcional avistamiento, ya que en España últimamente se prodiga muy poco esta especie.
Con anterioridad la había visto en España en Santurce gracias a Gorka Ocio, ya que yo en aquellos momento no sabía absolutamente nada de gaviotas. Luego la he visto en América  ya que es la gaviota reidora de aquel continente.
     Este ejemplar es un 1º invierno, 2º cy (ya que estamos en enero).
Gracias al aviso de Alejandro varios ornitólogos hemos ido acudiendo estos días a ver este precioso ejemplar.
 En Santoña, además de lo que te proponer ver siempre hay otras cosas interesantes


Gaviota guanaguanare o gaviota reidora americana
(Larus atricilla)

Gaviota guanaguanare o gaviota reidora americana
(Larus atricilla)

Gaviota guanaguanare o gaviota reidora americana
(Larus atricilla)

Gaviota guanaguanare o gaviota reidora americana
(Larus atricilla)

Cormoran moñudo (Phalacrocorax aristotelis)

Cormoran moñudo (Phalacrocorax aristotelis)

Ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus)


Ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus)

Colimbo grande (Gavia immer)

jueves, 6 de diciembre de 2007

Ibis sagrado

El martes me fui a ver los 3 ejemplares de ibis sagrado que se habian visto en tudela. El descubridor fue Jose Antonio Perez Nievas y gracias a las indicaciones de José Ardaiz los localicé cuando iban al dormidero, hacia las 6 de la tarde.