Mostrando entradas con la etiqueta bisbita pratense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bisbita pratense. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2018

Nivales en Gorramendi

     Este sábado he acudido en compañía de mi amigo Miguel Grande al puerto de Hondarribia, donde hemos visto un colimbo grande. Seguidamente hemos decidido ir a la cima del monte Gorramendi ya que son buenas fechas para ver escribanos nivales; después de un buen rato donde lo único destacable era la presencia de decenas de bisbitas pratenses y alpinos, decidimos volvernos. Pero nos indican que esa misma mañana han visto un escribano nival en compañía de 3 gorriones alpinos en el mismo lugar. Después de 2 horas buscándolos los vemos venir volando hacia nosotros. Hemos podido realizarles unas pocas fotos y han salido volando ante la presencia de paseantes.
     Para mi tenía especial interés los gorriones alpinos ya que nunca los había visto en Navarra.

Escribano nival (Plectrophenax nivalis)

Escribano nival (Plectrophenax nivalis)

Escribano nival (Plectrophenax nivalis)

Gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Gorriónes alpinos (Montifringilla nivalis)

Gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Bisbita alpino (Anthus spinoletta)

Bisbita alpino (Anthus spinoletta)

Bisbita alpino (Anthus spinoletta)

Bisbita alpino (Anthus spinoletta)

Bisbita pratensis o común (Anthus pratensis)

Bisbita pratensis o común (Anthus pratensis)

Bisbita pratensis o común (Anthus pratensis)

Bisbita pratensis o común (Anthus pratensis)

Bisbita pratensis o común (Anthus pratensis)

Bisbita pratensis o común (Anthus pratensis)

Bisbita pratensis o común (Anthus pratensis)

domingo, 16 de octubre de 2011

Bisbitas arboreos y pratenses

Hoy en el parque de Barañain había un gran paso de lavanderas blancas y bisbitas, mayoritariamente arboreos y algunos comunes.
Es una oportunidad para ver en directo las diferencias entre estas dos especies. Normalmente en primavera y verano no hay posibilidad de confusión ya que el hábitat de ambas especies y el canto son totalmente diferentes. Ahora en paso conviven ambas especies y es difícil el oír reclamar.
Para diferenciarlos yo me fijo principalmente en el pico (mas grueso y con la base rosa en el arboreo) y en las listas de los lados que son mas finas que las del resto del pecho en el arboreo.
También nos podemos fijar en el dibujo cefálico. En el pratense es mas "igual", con menos ceja y lista malar menos marcada.

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 

Bisbita pratense o común (Anthus pratensis)

Bisbita pratense o común (Anthus pratensis)

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 

Bisbita pratense o común (Anthus pratensis)