Mostrando entradas con la etiqueta Ficedula hypoleuca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ficedula hypoleuca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

Otras especies del Delta del Ebro

Durante esta Semana Santa además del chorlito dorado americano y los mosquiteros silbadores (Aves estrellas que vimos en Cataluña) también localizamos otra serie de especies. Como era buena época para buscar pajaricos pequeños en paso vimos bastantes papamoscas cerrojillos, currucas tomilleras (raras en el delta), carrasqueñas, zarceras e incluso una mirlona. Además vimos varios colirrojos reales y bastantes mosquiteros musicales.

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) ♂

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) ♂

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)♂

Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)

Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) 

Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) 

Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) 

Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) 

Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) 

Buitrón (Cisticola juncidis)

Buitrón (Cisticola juncidis)

Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)

Collalba gris (Oenanthe oenanthe) ♂

Collalba gris (Oenanthe oenanthe) ♀

Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)

domingo, 28 de abril de 2013

El arbol de la vida

En el parque del lago de Barañain disponemos de 3 árboles que en esta época generan un montón de inflorescencias y que además lo hacen a diferente ritmo, por lo que sirven de alimento a numerosos pajaricos que están de paso al norte de Europa en su migración.
En especial se alimentan los mosquiteros y currucas, ocasión para fotografiar estas últimas ya que luego son muy difíciles de observar.
En un par de ratos en dos días consecutivos he podido ver en el mismo árbol:
. Colirrojos reales
. Colirrojos tizones
. Papamoscas cerrojillos
. Currucas zarceras
. Currucas mosquiteras
. Mosquiteros comunes
. Mosquiteros musicales (muchos)
. 1 mosquitero silbador (primero que veo en Navaeea)
. 1 zarcero común.
. Pardillos
. Jilgueros
. Gorriones comunes
, Estorninos negros
En otros árbles:
1 Curruca carrasqueña
1 Mosquitero papialbo




Colirrojo real (Phoenicurus phonicurus)

Añadir leyenda

Colirrojo real (Phoenicurus phonicurus)

Colirrojo real (Phoenicurus phonicurus)

Colirrojo real (Phoenicurus phonicurus)

Colirrojo real (Phoenicurus phonicurus)

Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)

Curruca mosquitera (Sylvia borin)

Curruca mosquitera (Sylvia borin)

Curruca mosquitera (Sylvia borin)

Curuca zarcera (Sylvia communis)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Canario domestico escapado

sábado, 3 de septiembre de 2011

Torcecuellos (Jynx torquilla)

Realizando el seguimiento de los pajaricos en paso por el parque de Barañain me he encontrado con 2 ejemplares de torcecuellos.
Los mosquiteros musicales han disminuido mucho, pero el de papamoscas cerrojillo ha aumentado considerablemente.

Torcecuellos (Jynx torquilla)

Torcecuellos (Jynx torquilla)

Torcecuellos (Jynx torquilla)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

sábado, 27 de agosto de 2011

Pajaricos parque de Barañain

En este mes de agosto ha empezado el paso de aves hacia el sur de la península. En el parque cerca de casa he podido contemplar numerosos pajaricos. Especialmente han sido abundantes los colirrojos tizones jóvenes y los mosquiteros musicales.
Tambien he visto:
Zarceros comunes. Algunos ejemplares mostraban un panel alar tipo zarcero icterino, pero esto es debido al desgaste de plumas, ya que la proyección primaria es corta, tipico del polyglota (o común).
Papamoscas grises y papamoscas cerrojillos. Alguno de estos últimos mostraban un segundo panel alar (típico de papamoscas semiacollarado o acollarado), pero esto es por ser jóvenes, ya que luego no mostraban la mancha alar blanca grande en la base de las primarias, lo que descarta esta posibilidad.
Muchos jilgueros, verderones, verdecillos y pardillos
Tambien han llegado algunos invernantes típicos del parque, como los estorninos pintos, reyezuelos listados y petirrojos.


Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)

Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)

Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)

Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)

Mosquitero común (Phylloscopus collybita)

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Zarcero común (Hippolais polyglotta)

Zarcero común (Hippolais (polyglotta)

Zarcero común (Hippolais (polyglotta)

Abubilla (Upups epops)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Papamoscas gris (Muscicapa striata)

Papamoscas gris (Muscicapa striata)

Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)

Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)