Mostrando entradas con la etiqueta puffinus griseus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puffinus griseus. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2018

Frailecillo atlántico (Fraternula arctica)

     En la última salida pelágica realizada desde Ondarroa he podido realizar por fin una foto a un frailecillo. Han sido varias veces las que lo he podido ver a distancia, pero para foto es la primera vez. En esta misma salida hemos visto numerosas pardelas, especialmente pichonetas y también varios págalos grandes. Además vimos dos paíños de lejos que tenían todas las papeletas de ser de leach.
Fueron numerosos los bancos de atunes que localizamos. 
En definitiva una excelente jornada y en muy buena compañía.


Frailecillo atlántico (Fraternula arctica)

Frailecillo atlántico (Fraternula arctica)

Atún rojo  ( Thunnus thynnus )

Págalo grande (Stercorarius skua)

Págalo grande (Stercorarius skua)

Págalo grande (Stercorarius skua)

Págalo grande (Stercorarius skua)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela sombría (Puffinus griseus)

Alcatráz atlántico (Morus bassanus)

Alcatráz atlántico (Morus bassanus)

lunes, 21 de septiembre de 2015

Salida pelágica (PARDELAS)


El sábado Asier Aldalur organizó una salida pelágica desde Getaría y nos apuntamos otras 5 personas para pasar un estupendo día ya que te da la oportunidad de observar especies que de otra forma son casi imposibles.
El día se nos dió especialmente bien con las pardelas ya que vimos 5 especies con muchos ejemplares:
. decenas de pardelas sombrías
. decenas de pardelas baleares
. una docena de pardelas capirotadas
. otras tantas cenicientas
. unas 6 0 7 pichonetas, que especialmente es la especie (junto al fulmar que nos falló) que mas ilusión me hacia personalmente.
En el barco me acompañaban además del organizador (Asier Aldalur) mis amigos Juankar Andrés y su amigo José, Toño Munilla y Jorge Nubla, además de los 2 magnificos patrones del barco, muy profesionales y atentos a nuestros caprichos en todo momento.

El resto de especies observadas las dejo para una posterior entrada.



Pardela pichoneta (Puffinus puffinus)


Pardela pichoneta (Puffinus puffinus)




Pardela pichoneta (Puffinus puffinus)

Pardela pichoneta (Puffinus puffinus)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela capirotada (Puffinus gravis)

Pardela sombría (Puffinus griseus)


Pardela sombría (Puffinus griseus)


Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela cenicienta (Calonectris diomedea)

Pardela balear (Puffinus mauretanicus)

sábado, 11 de septiembre de 2010

Aves marinas

El Jueves dia 4 en compañia de Xabi Remirez, David Calleja y los padres de ambos, realizamos una salida a unas 12 millas de la costa desde el puerto de Fuenterrabía.
El dia era estupendo y el mar totalmente en calma, lo que por otra parte hace que las aves se alejen de la costa, por lo que no vimos prácticamente nada hasta que localizamos 2 arrastreros, que tenían por los alrededores centenares de gaviotas, y entre ellas alguna pardela etcc.
Al final pudimos ver:
. Cientos de gaviotas patiamarillas
. 2 charranes árticos
. una 4 pardelas baleares
. unas 6 pardelas sombrias
. 3 págalos grandes
. 1 págalo pomarino
. unos 20 paiños europeos
. varios fumareles comunes
. Decenas de carabelas portuguesas


Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela sombría (Puffinus griseus)

Pardela balear (Pufffinus mauretanicus)

Pardela balear (Pufffinus mauretanicus)

Paiño europeo (Hydrobates pelagicus)

Paiño europeo (Hydrobates pelagicus)

Paiño europeo (Hydrobates pelagicus)

Paiño europeo (Hydrobates pelagicus)

Alcatraz atlantico (Morus bassanus)

Alcatraz atlantico (Morus bassanus)

Charrán ártico (Sterna paradisea)

Charrán ártico (Sterna paradisea)

Carabela portuguesa (Physalia physalis)