Mostrando entradas con la etiqueta haematopus ostralegus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta haematopus ostralegus. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2011

Mas de Plaiaundi

Además de las aves acúaticas podemos observar en plaiaundi una variedad grande de aves. Gaviotas (para otra entrada), limícolas, varios rascones que últimamente se dejan fotografiar placidamente, siendo normalmente un ave muy asustadiza, que sabemos de su presencia por los "gritos" que emite. Estos días también se ha estado viendo una barnacla carinegra, algún pato colorado, porrón moñudo etc..


Rascón Europeo (Rallus aquaticus)

Rascón Europeo (Rallus aquaticus)

Rascón Europeo (Rallus aguaticus)

Rascón Europeo (Rallus aquaticus)

Rascón Europeo (Rallus aquaticus)

Gallineta común (Gallinula chloropus)

Chochin (Troglodytes troglodytes)

Garceta común (Egretta garzerra)

Colirrojo tizón (Ohoenicurus ochruros)

Martín pescador (Alcedo atthis)

Zarapito real (Numenius arquata)

Barnacla carinegra (Branta bernicla)

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) juvenil

Archibebe claro (Tringa nebularia)

Ostrero eurasiático ( haematopus ostralegus)

jueves, 13 de enero de 2011

Escribano lapón (Calcarius lapponicus) y otros

Hoy en compañía de Javier Sola, hemos acudido a Langres (Cantabria) para intentar BIMBAR al escribano lapón. Se habían visto unos 20 ejemplares los días pasados.
Al llegar estaban ya localizados, entre los cientos de bisbitas comunes, por José Ardaiz, Alberto Estefanía y Jesús Menendez, a los que damos las gracias por facilitarnos mucho las cosas. Nosotros solo vimos bien 4 o 5 ejemplares, pero ellos localizaron unos 20 y 1 escribano nival.
También hemos podido ver 3 bisbitas de richard numerosas lavanderas blancas enlutadas, 1 chorlito dorado europeo y en los prados cercanos unas 30 gaviotas canas.
Luego hemos pasado por Santoña, donde la cosa estaba un poco parada.

Escribano lapón (Calcarius lapponicus)


Escribano lapón (Calcarius lapponicus)

Escribano lapón (Calcarius lapponicus)

Gaviota cana (Larus canus ) 2º invierno

Gaviota cana (Larus canus ) 2º invierno

Gaviota cana (Larus canus ) 1º invierno

Gaviota cana (Larus canus ) 1º invierno

Gaviota cana (Larus canus ) 1º invierno

Gaviota cana (Larus canus ) 1º invierno

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochuros)

Chorlito dorado (Pluvialis apricaria)

Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)

Ostrero eurasiatico (haemantopus ostralegus)

Ostrero eurasiatico (haemantopus ostralegus)

viernes, 18 de enero de 2008

Observaciones en EL ABRA

Ayer, despues de ver el mosquiteero bilistado, me fui al Abra. Pude observar las siguientes especies:

. 2 gaviotas delaware
. gaviotas sombrias
. 2 gaviones atlanticos
. gaviotas reidoras
. gaviotas cabecinegras
. 15 somormujos lavancos
. 1 somormujo cuellirrojo
. 2 zampullines cuellinegros
. 1 zampullin cuellirrojo
. 1 colimbo grande
. 1 serreta mediana
. 1 martin pescador



gaviota delaware (larus delawarensis)



gaviota delaware (larus delawarensis)


gaviota delaware (larus delawarensis)


ostrero


Zampullin cuellirrojo (podiceps auritus)