Mostrando entradas con la etiqueta circaetus gallicus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta circaetus gallicus. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2015

Festival de rapaces

El miércoles buscando un par de carracas que se habían visto por el sur de Navarra localicé un cernícalo patirrojo en unas plantaciones de alfalfa donde impresionaba la cantidad de rapaces que había posadas en los postes de regadío. Varias decenas de cernícalos comunes entre los que también se encontraba algún primilla, unos 10 ratoneros comunes y bastantes milanos negros. (además de 2 carracas y 3 cucos).
El sábado en compañía de mis amigos Miguel Grande y Juankar Andrés fuimos a buscar el patirrojo, pero no lo encontramos; en compensación vimos 4 ejemplares de águilas imperiales ibéricas. Una primera posada en lo alto de una cima y luego (un par de horas mas tarde y depués de ver águilas reales, culebreras, milanos, aguiluchos y calzadas) nos salieron 3 ejemplares mas juntos. El momento fue mágico e inolvidable.

Águila imperial ibérica (Aquila adalberti)

Águila imperial ibérica (Aquila adalberti)

Águila imperial ibérica (Aquila adalberti)

Cernicalo patirrojo (Falco vespertinus)

Cernicalo patirrojo (Falco vespertinus)

Áquila real (Aquila chrysaetos)


Alimoche común (Neophron percnopterus)

Alimoche común (Neophron percnopterus)

Culebrera europea (Circaetus gallicus)

Buitre leonado (Gyos fulvus)

Buitre leonado (Gyos fulvus)

Buitre leonado (Gyos fulvus)

Buitre leonado (Gyos fulvus)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

miércoles, 27 de junio de 2012

Rapaces

Esta semana me he dedicado a fotografiar unas cuantas rapeces que acudian a una granja de ganado a comer no se que clase de restos, pero se acumaulaban mas de 60 milanos negros.
Además de las rapaces acudían a comer los estorninos negros, gorriones comunes, urracas, grajillas y cigüeñas blancas. De todas estas especies acudian a comer adultos y jóvenes y ya realizaré otra entrada en breve.
Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguila culebrera (Circaetus gallicus)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguililla calzada (Aquila pennata)
 

Aguililla calzada (Aquila pennata)




Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)


Alimoche común (Neophron pernocterus)

Alimoche común (Neophron pernocterus)

Milano negro (Milvus migrans)

 
Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)



jueves, 30 de abril de 2009

Mirlo capiblaco

El viernes con Xabi Remirez nos acercamos a Belagua para conseguir una vieja aspiración., fotografiar al mirlo capiblanco y al verderón serrano. De esta última especie solo conseguimos fotos testimoniales. Logramos ver un quebrantahuesos en lo alto de larra.
Una vez conseguido los objetivos fuimos a Pitillas donde conseguimos excelentes fotos de abejaruco y alguna especie mas.



Aguilucho cenizo macho (Circus pygargus)



Abejaruco común (Merops apiaster)

Abejaruco común (Merops apiaster)



Aguililla culebrera (Circaetus gallicus)



Verderon serrano (Serinus citrinella)


Verderon serrano (Serinus citrinella)



Mirlo capiblanco (Turdus torquatus)


Mirlo capiblanco (Turdus torquatus)


Mirlo capiblanco (Turdus torquatus)


Mirlo capiblanco (Turdus torquatus)