Mostrando entradas con la etiqueta gavion atlantico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gavion atlantico. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2019

Sorpresas en Tudela

     Hacia tiempo que no me pasaba por el vertedero de "El culebrete" de Tudela (Navarra), así que este martes me di una vuelta rápida por el mismo. Había bastantes gaviotas y lo mas interesante fue el descubrir un gavión (Larus marinus) de 2ºW (Una autentica rareza en el interior peninsular). También observé varias argenteas y alguna gaviota que me generó dudas, así que el sábado aproveché para ir con mas calma.
     Cuando llegué no había ninguna gaviota, pero poco a poco fueron llegando y pude disfrutar en primer lugar de una preciosa gaviota argentea adulta (Larus argentatus) con iris amarillo (suele ser mas típico de la subespecie argentatus, pero no exclusivo). También localice otra argentea de 3ºW y dos de 1º W.
     El gavión tardé en localizarlo, pero al final apareció. 
     Y el remate final fue observar una gaviota adulta con el ojo oscuro (en las fotos se ve que clarea un poco, pero en el campo se veía oscuro). Tardé en verla en buena posición, pero al final pude hacerle alguna foto con las alas abiertas, muy importante para su correcta identificación. Tras consultar con algún amiguete muy puesto en las gaviotas del caspio (Gracias Gabi) me confirmó que efectivamente era una gaviota del caspio (Larus cachinnans) adulta. Esta edad se prodiga mucho menos que los primeros inviernos.


Gaviota del caspio (Larus cachinnans)

Gaviota del caspio (Larus cachinnans) Adulto.

Gaviota del caspio (Larus cachinnans) Adulto.

Gaviota del caspio (Larus cachinnans) Adulto.

Gaviota del caspio (Larus cachinnans) Adulto.

Gaviota del caspio (Larus cachinnans) Adulto.

Gaviota del caspio (Larus cachinnans) Adulto.

Gaviota del caspio (Larus cachinnans) Adulto.



Gaviota argentea europea (Larus argentatus)

Gaviota argentea (Larus argentatus). Adulto

Gaviota argentea (Larus argentatus). Adulto

Gaviota argentea (Larus argentatus). Adulto

Gaviota argentea (Larus argentatus). Adulto

Gaviota argentea (Larus argentatus). Adulto

Gaviota argentea (Larus argentatus). Adulto




Gavión atlántico (Larus marinus)

Gavión atlántico (Larus marinus) 2º W, 2º cy

Gavión atlántico (Larus marinus) 2º W, 2º cy

Gavión atlántico (Larus marinus) 2º W, 2º cy

Gavión atlántico (Larus marinus) 2º W, 2º cy

Gavión atlántico (Larus marinus) 2º W, 2º cy

Gavión atlántico (Larus marinus) 2º W, 2º cy

Gavión atlántico (Larus marinus) 2º W, 2º cy




sábado, 30 de diciembre de 2017

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) y otras gaviotas

Ayer pude realizar una salida con mis amigos Xabi y Jesús Remirez. Aunque las previsiones del tiempo eran malas nos decidimos acudir a Capbreton (Francia) donde habitualmente se ven varias gaviotas enanas. No hubo suerte, aunque si vimos varios carrelimos oscuros. De aquí nos pasamos a la localidad cercana de Hossegor, donde localizamos una gaviota del caspio anillada y que ya vimos 2 años atrás en el mismo lugar.
Luego nos fuimos a la desembocadura del Audour donde entre las cabecinegras vimos una gaviota cana adulta y varios gaviones atlánticos.
Nuestra escapada se dirigió a Ciboure donde nos asombró la cantidad de gaviotas cabecinegras, varios centenares, unas 700 u 800, un verdadero espectáculo.
Terminada la peripecia francesa nos dirigimos al puerto de Hondarribia, donde no vimos absolutamente nada, por lo que decidimos acudir al puerto de Pasajes de San Juan, donde Asier Aldalur (Gracias Asier) localizó dias atrás una gaviota polar y había vuelto a ser vista el día anterior.
No tardamos mucho en localizarla y disfrutamos con ella un buen rato. Con esta gaviota terminamos un estupendo día.


Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gaviota groenlandesa o gaviota polar (Larus glaucoides) 1ºW

Gavión atlántico (Larus marinus) Adulto

Gavión atlántico (Larus marinus) Adulto

Gaviota cana (Larus canus) Adulto invierno

Gaviota cana (Larus canus) Adulto invierno

Gaviota cana (Larus canus) Adulto invierno

Gaviota cana (Larus canus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) 2º W

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Adulto invierno

domingo, 7 de diciembre de 2014

"OTRA CÁSPICA"

Ayer en compañía de Gorka Ocio y Juankar Andrés estuvimos toda la mañana en el puerto de Ondarroa. La gaviota Argentea americana (Larus smithsonianus) la vimos bastante pronto en la rampa de siempre. Luego buscamos la cáspica que localizamos hace 14 días pero no hubo suerte hasta que al final cuando yo me iba para el coche miré con los prismáticos un revuelo de gaviotas y me pareció ver la cáspica. Le tiré 4 fotos contadas y se lo comenté a Juankar. Miramos un rato y no localizamos nada parecido. Cuando llegué a casa miré las fotos y PREMIO, una cáspica que en principio parecía la de hace 2 semanas, pero comparándolas poniendo las 2 fotos juntas en un programa de edición pude observar varios caracteres que eran diferentes:

. Los "codos" tienen manchas blancas amplias que en ninguna de las fotos de la anterior (de decenas de fotos en diferentes posturas) aparecen
. El pico es diferente, tiene la punta blanca que carecia el ejemplar anterior.
. La cola, aunque muy parecida no es igual
. Las lágrimas de las ventanas alares están muy marcadas en el ejemplar de ayer y no en el otro.

Hoy Juankar Andrés la ha vuelto a localizar donde se suele poner la americana así que esperamos su excelentes fotos para comparar.

Además de estas gaviotas "raras" vimos varias argenteas, 2 gaviones atlánticos y sombrias y patiamarillas.

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1º invierno

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1º invierno

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1º invierno

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1º invierno

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 3º invierno

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 3º invierno

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 3º invierno

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 3º invierno

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 3º invierno

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 3º invierno

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 3º invierno

Gavión atlántico (Larus marinus) 1º invierno

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) 1º invierno 

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) adulto invierno