lunes, 20 de noviembre de 2023

Gaviota de Sabine (Xema sabini)

     Los fuertes vientos procedentes del noroeste hacen, especialmente cuando soplan durante varios días seguidos en el cantábrico, que las especies pelágicas mas vulnerables se concentren en la zona baja de la costa atlántica francesa. Uno de estos sitios es Capbreton y la desembocadura del Adour en Tarnos. En El primer lugar observamos 5 gaviotas de Sabine (3 adultos y 2 juveniles), algún paiño de Leach y en el segundo mas de una cuarentena de falaropos picogruesos, incluido un picofino, que dejaremos para otra entrada.

    Lo curioso es que al ver las fotos nos dimos cuenta que lo que comían eran angulas (se ve en las fotos de los juveniles)

    Mi primera salida después de varios meses en dique seco y en ella no podian faltar mis amigos Jesús Mari y Juankar, que sin ellos no hubiera podido salir.


Gaviota de Sabini (Xema sabini) Adulto invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) Adulto invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) Adulto invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) Adulto invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) Adulto invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) Adulto invierno y 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno

Gaviota de Sabini (Xema sabini) 1º invierno


lunes, 8 de mayo de 2023

Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg)

    A finales del mes de mayo he podido observar en el Delta del Ebro, junto a Juankar Andrés y Mario Bregaña, unos grandes grupos de lavanderas boyeras entre las que destacaban las de la subespecie Thunbergi, que sin ser rara no es tan abundante como la nominal flava; prácticamente un tercio de ellas pertenecía a esta subespecie propia de la tundra siberiana.
    Buscando entre estos grupos hemos podido ver 2 ejemplares de la subespecie balcánica feldegg, que es rareza en España. Uno de ellos fue gracias a Marcel Gil que lo localizó a la lejanía y luego tuvimos suerte de que se acercara mucho. También coincidimos con Ricard Gutierrez y otros pajareros tanto locales como de otros puntos de la península.
    Por la misma zona que se movían las lavanderas teníamos también 4 bisbitas gorgirrojos, (Gracias a Javi y Jon Sola por localizarlos) alguno con un plumaje nupcial impresionante, haciendo muy entretenido buscarlos y ver las diferentes subespecies de lavanderas.

Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg)

Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg)

Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg)

Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg)

Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg)

Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg)


Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg) Ejemplar 2


Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg) Ejemplar 2


Lavandera boyera feldegg (Motacilla flava feldegg) Ejemplar 2


Grupo de lavanderas boyeras


Grupo de lavanderas boyeras

Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)
Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)
Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)
Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)
Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)
Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)
Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)
Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)
Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)
Lavandera boyera thunbergi (Motacilla flava thunbergi)



Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)

Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)

Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)

Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)

Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)

Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)

Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)

Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)

Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)


sábado, 25 de marzo de 2023

Alondra cornuda (Eremophila alpestris)

Alondra cornuda (Eremophila alpestris).

Dunas de Tarnos (Aquitania, Francia)

24 Marzo 2023.

   El pasado sábado, 18 de marzo, Miguel Eraso la localizó en Tarnos (Aquitania francesa). Este lugar es una franja de dunas, cerca de la playa y del dique.

   Agradecer a grandes amigos su ayuda para que, a pesar de mis limitaciones, pudiera acercarme lo suficiente para poder hacer alguna foto. Una gran jornada



Alondra cornuda (Eremophila alpestris)

Alondra cornuda (Eremophila alpestris)

Alondra cornuda (Eremophila alpestris)

Alondra cornuda (Eremophila alpestris)


Alondra cornuda (Eremophila alpestris)

Alondra cornuda (Eremophila alpestris)