Mostrando entradas con la etiqueta leucophaeus pipixcan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leucophaeus pipixcan. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2022

15º Aniversario del blog

 

    Hoy hace justo 15 años que me embarqué en esta aventura, un blog solo sobre aves. Antes de la aparición de Facebook, Instagram y Twitter los Blogs eran prácticamente la única manera de poder reflejar nuestras fotos y vivencias experimentadas (Además de una página web propia). A pesar de la presencia de estas nuevas plataformas y caer en desuso los blogs pienso que éstos son una manera mucho más eficaz de presentar nuestro trabajo y poder encontrar determinadas especies a lo largo del tiempo, así que seguiré publicando entradas sobre aves

    Igual que hace 15 años la entrada de hoy la dedico a gaviotas, concretamente dos especies que hemos ido a ver a la zona de la Aquitania francesa, concretamente a Tarnos, donde disfrutamos de una gaviota pipizcan o de Franklin (Larus pipixcan) con Jesus Mari Lekuona y Juankar Andrés y a Capbretón, donde se estaba viendo una gaviota argenta americana de 2ºW con un plumaje increíble, con Jesus Mari Lekuona


Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY y Gaviota argentea europea (Larus argentatus) 3ºW, 4º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 2º W, 3º CY

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)

Gaviota pipizcan o de Flanklin (Leucophaeus pipixcan o Larus pipixcan)



sábado, 7 de marzo de 2015

Semana de Gaviotas AMERICANAS

Esta semana ha sido fantástica en la observación de gaviotas. Además de las habituales he logrado observar 4 ejemplares de gaviotas americanas, El miércoles junto a Miguel Grande y Asier Aldalur descubrimos un ejemplar de 2ºcy (1º verano) de Gaviota argentea americana en el paseo de Hondarribia (Guipúzcoa), ese día también observamos en Plaiaundi el ejemplar de gaviota pipizcan descubierta por Itziar días atrás.
Hoy sábado en compañia de Miguel Grande, Juanma Dominguez y Juankar Andrés hemos vuelto a ver la Smithsonianus en el mismo sitio del miércoles, pero con la ventaja que hoy no llovía. Mas tarde nos hemos pasado por Ciboure (al lado de San Juan de Luz, Francia) y hemos vito 2 gaviotas de Delaware que a pesar de ser de la misma edad los plumajes eran muy diferentes.

Gaviota de Delaware (larus delawarensis) 1ºW, 2ºcy
1º ejemplar

Gaviota de Delaware (larus delawarensis) 1ºW, 2ºcy
1º ejemplar

Gaviota de Delaware (larus delawarensis) 1ºW, 2ºcy
1º ejemplar

Gaviota de Delaware (larus delawarensis) 1ºW, 2ºcy
2º ejemplar

Gaviota de Franklin o pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2ºW, 3ºcy

Gaviota de Franklin o pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2ºW, 3ºcy

Gaviota de Franklin o pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2ºW, 3ºcy

Gaviota de Franklin o pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2ºW, 3ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºcy


domingo, 1 de marzo de 2015

Gaviota pipizcan o de Franklin en Plaiaundi

El jueves por la tarde Itziar Gutierrez localiza en plaiaundi (Irún) una gaviota de Franklin o pipizcan (Leucophaeus pipixcan, antes Larus pipixcan).
El viernes por la mañana no se ve pero aparece a las 3 de la tarde y se queda a dormir en la laguna de agua dulce de del parque.
El sábado temprano Javier Sola y yo quedamos en las instalaciones con Juankar y nada mas llegar nos comunican que ya no estaba. Dimos una vuelta por todos los lugares conocidos donde pudiera estar y no tuvimos suerte. No paró de llover en toda la mañana y a eso de las 12,30 en vista de que no aparecía nos fuimos para Pamplona. 45 minutos mas tarde (ya cerca de Pamplona) nos avisa Juankar  que su amigo Xabier Mendarte la ha visto llegar a plaiaundi. MEDIA VUELTA y a eso de la 1,50 llegamos al parque y allí estaba.
A pesar de que no paró de llover pudimos disfrutar de ella una hora aproximadamente, ya que luego salió volando y no la vimos mas. Mas tarde nos enteramos que apareció en la laguna para dormir.
Se trata de avistamiento muy importante ya que hay muy pocas citas en España y casi todos de primeros inviernos, por lo que este ejemplar de segundo invierno (3ºcy) adquiere una relevancia importante. Yo he tenido la suerte de ver con esta 3 gaviotas pipizcan en España, una en Santurce, otra en Navarra y esta.

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy

Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan) 2º invierno 3º cy