Mostrando entradas con la etiqueta gaviota argentea americana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gaviota argentea americana. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de febrero de 2018

Gaviotas Argenteas 2018

Durante este 2018 he podido observar diversas gaviotas argenteas. Empezaremos por la emblematica "Ondarru". Una gaviota que descubrieron Iván Sarabia y Asier Aldalur en el puerto de Ondarroa  en febrero del 2013, hace justo 8 años cuando era un primer invierno, viendo año tras año la evolución de su plumaje, ya que ha acudido ininterrumpidamente a su cita con este puerto. Acudí con Jaunkar y Jesús Mari  para ver esta maravilla un año mas.


Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) Adulto.
Puero Ondarroa (Bizkaia)

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) Adulto.
Puero Ondarroa (Bizkaia)

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) Adulto.
Puero Ondarroa (Bizkaia)

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) Adulto.
Puero Ondarroa (Bizkaia)
 Mientras localizabamos a Ondarrus vimos una argentea que nos llamó la atención, ya que su manto era prácticamente como el de una patiamarilla, pero con patas rosas, al realizarle fotos observamos que tenía poco negro en las primarias y al realizar mas fotos pudimos constatar que se trata de una gaviota argentea de la subespecie argentatus y de lo que denominan "Thayer´s Gull-Type2 que son típicas del norte de escandinabia de la zona mas oriental.. Otra característica es el anillo ocular amarillo.

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argentatus. "Thayer´s Gull-Type". Adulto. puerto Ondarroa (Bizkaia)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argentatus. "Thayer´s Gull-Type". Adulto. puerto Ondarroa (Bizkaia)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argentatus. "Thayer´s Gull-Type". Adulto. puerto Ondarroa (Bizkaia)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argentatus. "Thayer´s Gull-Type". Adulto. puerto Ondarroa (Bizkaia)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argentatus. "Thayer´s Gull-Type". Adulto. puerto Ondarroa (Bizkaia)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argentatus. "Thayer´s Gull-Type". Adulto. puerto Ondarroa (Bizkaia)

A continuación pongo fotos de diversas argénteas europeas observadas estos días en diferentes lugares, especialmente en el vertedero del Culebrete en Tudela (Navarra). Pensábamos que había una gaviota argentea adulta, pero viendo las fotos son dos ejemplares totalmente diferentes

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus. Adulto
Puerto Hondarribia

Gaviota argentea nº1 (Larus argentatus) sub. argenteus. Adulto
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)

Gaviota argentea nº1 (Larus argentatus) sub. argenteus. Adulto
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)

Gaviota argentea nº1 (Larus argentatus) sub. argenteus. Adulto
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)
Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus. Adulto
Vertedero del ulebrete (Tudela, Navarra)

Gaviota argentea nº2 (Larus argentatus) sub. argenteus. Adulto
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)


Gaviota argentea nº2 (Larus argentatus) sub. argenteus. Adulto
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra) 
Gaviota argentea nº2 (Larus argentatus) sub. argenteus. Adulto
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)


Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus 1ºW, 2º cy
Ciburu (Francia)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus 1ºW, 2º cy
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus 1ºW, 2º cy
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus 2ºW, 3º cy
Ciburu (Francia)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus 2ºW, 3º cy
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus 2ºW, 3º cy
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus 2ºW, 3º cy
Anillada en Francia. puerto de Ondarroa
Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus 2ºW, 3º cy
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)

Gaviota argentea (Larus argentatus) sub. argenteus 2ºW, 3º cy
Vertedero del Culebrete (Tudela, Navarra)

domingo, 6 de diciembre de 2015

Gaviota cáspica anillada

Ayer quedé con Juankar en el puerto de Ondarroa, como llegaba 5 minutos antes decidí para en el mirador de la carretera para observar si había gaviotas en la playa, y efectivamente descansaban unas 500 gaviotas grandes. Cogí los prismáticos y me llamó la atención una gaviota tipo cáspica, saqué la cámara a toda velocidad y pude realizarle unas cuantas fotos (siento la calidad de las mismas ya que no había luz (2000ISO) y mas de 150m de distancia) antes de que llegaran 2 perros y espantaran a todas las gaviotas. Se lo comenté a mi amigo Juankar, pero no volvimos a ver ninguna similar dentro del puerto. Una vez en casa al descargar las fotos y verlas en el ordenador veo que está anillada. Es de Polonia y es una cáspica "de libro". Anilla roja "13P5"

Dentro del puerto teníamos centenares de gaviotas volando, pero no bajaron a posarse en ningún momento. Eso si, Juankar con el ojo que tiene ya con "Ondarru" (la smithsonianus) la localizó volando y disfrutamos de ella durante bastantes minutos. Mas tarde se fué y Juankar la localizó en las rocas del acantilado descansando.


Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1ºW, 1cy

Gaviota cáspica (Larus cachinnans) 1ºW, 1cy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4ºW, 4cy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4ºW, 4cy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4ºW, 4cy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4ºW, 4cy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4ºW, 4cy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4ºW, 4cy

domingo, 8 de noviembre de 2015

Vuelta de "ONDARRU"

El Sábado 31 de octubre fui con mi amigo Miguel Grande al puerto de Ondarroa y allí nos juntamos con otro buen amigo, Juankar Andés, para intentar localizar la gaviota argentea americana que lleva 3 inviernos consecutivos acudiendo al mismo puerto.
Las gaviotas estaban todas fuera del puerto en unas rocas lejanas descansando. Vimos una que con toda probabilidad podría tratarse de "Ondarru" (así hemos bautizado a esta gaviota. Como estaba muy lejos y no podíamos  confirmar su identificación Jankar le pidió a un amijo (Jose) que se acercara al puerto con marea baja y mirara la rampa a la que otros años tenía querencia. Nada mas llegar la localizó. El viernes se pasó Jaunkar y lo confirmo, quedando conmigo este sábado para disfrutarla durante un par de horas.
Queda confirmado la presencia de la gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) durante 4 inviernos consecutivos. 
Ahora le falta poco para tener el plumaje totalmente de adulto


Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy


Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy

Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy


Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 4º invierno, 4ºcy