Mostrando entradas con la etiqueta corvus corone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corvus corone. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2013

Milano negro (Milvus migrans)

En Navarra la abundancia de Milanos negros es patente. Existen lugares con ganado vacuno donde esta especie se concentra junto con muchas otras para comer restos de la comida que dan a estos animales.
Hoy dedico la entrada al milano negro, pero con mucha paciencia desde el mismo coche podemos realizar buenas fotos de urracas (muy abundantes), grajillas, cigüeñas blancas, estorninos negros de todas las edades, cuervos, cornejas y gorriones comunes. (las pondré en posteriores entradas)
Los posaderos son muy artificiales y feos, pero no siempre podemos tener todo.

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans) y corneja negra (Corvus corone)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

sábado, 30 de mayo de 2009

Curruca mirlona (Sylvia hortensis)


Hoy en compañía de mi amigo Miguel hemos ido a la zona media de Navarra para dos retos:
1. zarzero pálido (no hemos tenido ningún éxito)
2. curruca mirlona. De esta especie hemos oido y visto varios ejemplares.
Tambien hemos visto numerosas currucas carrasqueñas y algunas especies mas.



Curruca mirlona (Sylvia hortensis)


Curruca mirlona (Sylvia hortensis)



Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)



Corneja negra (Corvus corone)



Alcaudon comun (Lanius senator)



Chorlitejo chico (Charadrius dubius)



Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)