Mostrando entradas con la etiqueta halcon peregrino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta halcon peregrino. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

Águila-azor perdicera (Aquila fasciata)

Después de unas cortas vacaciones me he pasado por el sur de Navarra y he localizado un Águila perdicera (Aquila fasciata) anillada con lo que parecia "MW" pero que han localizado el código exacto y es 3MW anillada este año en alicante. Reboto el mensaje de Alfonso LLamas :
Pascual López, de la Univ. de Alicante, nos confirma que el joven que fotografió Ricardo el 27/06/2015 en Ablitas "fue anillado el 24/04/15 en Estubeny (Valencia) con pvc 3MW en pata izq, y anilla metálica (1018478) en pata dcha. Por el tipo de anilla, pata y forma de lectura, coincide todo."Muy interesante e importante la confirmación de la dispersión de esta especie desde el Levante a Navarra

Además de las águilas imperiales, reales y esta perdicera, podemos observar numerosas rapaces por esta zona, desde las mas pequeñas como cernicalos vulgares y primillas, halcones peregrinos, milanos negros y algún real, aguiluchos cenizos y laguneros y alguna calzada.

Aquila-azor perdicera (Aquila adalberti)

Aquila-azor perdicera (Aquila adalberti)

Milano real (Milvus milvus)

Milano negro (Milvus migrans)

Halcón peregrino (Falco peregrinus)

Halcón peregrino (Falco peregrinus)

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)


domingo, 3 de junio de 2007

Fracaso en Santoña

El sábado Xabi y un servidor fuimos a Santoña en busca del charran rosado. No tuvimos suerte.
Vimos varios pollos de halcón peregrino, unos 10 charranes comunes, otros tantos patinegros, unos 15 paiños comunes y bastantes limicolas.
Luego nos dimos una vuelta por el Abra, ya que nos habian comentado la presencia de charrancitos y de una gaviota hiperborea. Solo localizamos a los charrancitos, 3 ejemplares