Mostrando entradas con la etiqueta Apus melba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apus melba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

Entre la Foz de Arbayún y la balsa de Zolina

Durante estos dias he podido "pajarear" poco. Una de mis visitas fué a la foz de arbayún donde pude observar los vencejos reales, buitres leonados, alimoches, milanos negros etc..
Luego pasé por la zona de Aibar, donde localicé a roqueros rojos, escribanos hortelanos, bisbitas campestres etc.
En la balsa de Zolina he localizado un muro con numeros huecos, donde anidan gorriones chillones.
También hay una morera donde acuden numerosas currucas, mirlos, oropéndolas, carboneros ect...


Vencejo real (Apus melba)

Vencejo real (Apus melba)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Roquero rojo (Monticola saxatilis)

Bisbita campestre (Anthus campestris)

Alimoche (Neophron percnopterus)

Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Gorrión chillón (Petronia petronia)

Gorrión chillón (Petronia petronia)

Gorrión chillón (Petronia petronia)

Gorrión chillón (Petronia petronia)

Gorrión chillón (Petronia petronia)

Gorrión chillón (Petronia petronia)

Gorrión chillón (Petronia petronia)

Oropéndola (Oriolus oriolus)

jueves, 29 de marzo de 2007

Vencejos reales y primeras garzas imperiales

Hoy la balsa de Pitillas está mas alta que nunca, desbordándose el agua por todos los campos de los alrededores, y cortando el camino, no pudiendo pasar los coches ni las personas por algunos tramos.
En nº de limicolas a disminuido con respecto a la semana pasada, hay algún combatiente, bastantes archibebes comunes y algún andarrios grande. Siguen por lo menos 3 garcetas grandes
He visto mis primeron vencejos reales del año.


También he visto las 2 primeras garzas imperiales, 1 en los arrozales de Rada y la otra en Pitillas.