sábado, 29 de noviembre de 2008

Pato mandarin (Aix galericulata)



Hoy Xabi Remirez y un servidor, hemos acudido en primer lugar al puerto de Hondarribia, ya que la semana pasada estuvimos viendo un gran pase de aves marinas. Hoy con el viento sur no había nada de paso. Lo mas destacable un arao en el interior del puerto. Ha sido un excelente modelo ya que se ha acercado a nosotros posando para  las fotos a escasos metros.




Arao común (Uria aalge)



Arao común (Uria aalge)

Luego hemos ido al espigón y hemos fotografiado a placer a los vuelvepiedras. Están acostumbrados a comer migas de pan que les dan las personas. Hemos visto uno con anilla metalica. Es de Alemania (HIDDENSE) y el nº (viendo varias fotos en poses diferentes)       es: N A02789 4.. Tambien había gaviotas reidoras, patiamarillas, 1 correlimos oscuro y una gaviota argentea adulta


Vuelvepiedras (Arenaria interpres)



Vuelvepiedras (Arenaria interpres)

Vuelvepiedras (Arenaria interpres)


Vuelvepiedras (Arenaria interpres)

A continuación nos hemos dado una vuelta por Plaiaundi y hemos visto diversos limicolas:
Correlimos comunes, corelimos comunes, chorlitejos grande, agachadizas comunes, vuelvepiedras, archibebe claro,y  archibebes oscuros. También hemos visto 1 espatula, varias garcetas comunes y garzas reales, mas de 500 gaviotas patiamarillas, varias sombrias, pocas reidoras y 2 gaviones. En cuanto a las anatidas: Frisos, cercetas comunes, silbones, fochas, zampullines chico, gallineta comun, rascón y anades reales.
También nos han informado que el grupo Aranzadi estaba anillando un Busardo ratonero.

Busardo ratonero (buteo buteo)


Busardo ratonero (buteo buteo)

Tambien nos han informado de la presencia de un pato mandarin. No tenía anillas, pero nunca se sabe de la procedencia de estos patos.


Pato mandarin (Aix galericulata)



Pato mandarin (Aix galericulata)

lunes, 17 de noviembre de 2008

Salburua


El sábado acudí a salburua con la intención de volver a ver al porrón osculado. Cuando llegué me comunicaron que no se había visto desde el jueves. Lo busqué durante mas de una hora en el hide mas cercano a la entrada, sin éxito. Decidí acudir al otro hide (el que está a la izquierda de la entrada) y me dediqué a fotografiar a pajaricos pequeños (mitos, herrerillos, mosquiteros etc..). 
La sorpresa saltó al ver al porron osculado justo debajo del hide, en la regata que pasa por su derecha. Se dejó ver varias veces, recorriendo la regata de un lado al otro. 



Porron osculado (Bucephala clangula)


Porron osculado (Bucephala clangula)

Porron osculado (Bucephala clangula)

Porron osculado (Bucephala clangula)

Porron osculado (Bucephala clangula)


Mosquitero iberico (Phylloscopus ibericus)


Chochin (Troglodytes troglodytes)


Mito (aegithalos caudatus)

De vuelta a Pamplona pasé por la taconera (parque de la ciudad) y pude fotografiar esta bonita grajilla.

Grajilla (Corvus monedula)

lunes, 10 de noviembre de 2008

Porron osculado (Bucephala clangula)

El Domingo me comunicaron la presencia de un porrón osculado en Salburua (Alava). He acudido hoy y lo he localizado, observandolo durante un buen rato.
También se podía observar numerosas anatidas.
. porrones europeos
. porrones moñudos
. patos cuchara
. anades friso
. anades reales
. silbones
. anades rabudo
. fochas comnes
. zampullines comunes
etc..



Porron osculado (Bucephala clangula)


Porron osculado (Bucephala clangula)


Porron osculado (Bucephala clangula)


Zampullin chico (Tachybaptus ruficollis)


Pato cuchara (Anas clypeata)

sábado, 1 de noviembre de 2008

Falaropo picogrueso

Hoy a las 12h. he recibido una llamada de Mikel Garcia, comunicandome la presencia de un falaropo picogrueso en la balsa de zolina. El ave la ha localizado Andrés Ibarrola.
Yo he podido acudir a las 15 horas aproximadamente. En un primer momento no lo veíamos, pero lo hemos relocalizado (Xabi Remirez, Miguel Grande, y yo) muy adentrada en la balsa. Con el paso del tiempo se ha acercado  y alejado de la orilla en varias ocasiones.
Mas tarde se han apuntado varias personas a la observación del falaropo.


Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius)





miércoles, 29 de octubre de 2008

Escribano palustre raro


El fin de semana pasado Gurelur anilló este ejemplar de escribano palustre en la estación de anillamiento que tiene en Arguedas.
Les llamó la atención el color rojizo tan marcado que tenia, así como su tamaño notablemente menor que el resto de palustres que anillan.
Es un macho adulto y el tamaño del ala es de 73 cm, mientras que lo habitual para machos adultos de esta especie es alrededor de 78 cm.
¿sabeis de que subespecie se puede tratar?


Escribano palusyte (Emberiza schoeniclus)




martes, 7 de octubre de 2008

Catamarán Gijón (Varios)


En esta salida se pudo observar:
. Cormoran moñudo
. Falaropo picogrueso
. Negrones comunes
. Charranes patinegros
. Charranes comunes
. Gaviotas reidoras
. Gaviotas cabecinegras
. Gaviotas sombrias
. Gaviota argentea
. Gaviotas de sabine
. Gavión atlantico
. Págalos grande
. Págalos parasito
. Págalos pomarinos
. Pardelas cenicientas
. Pardelas baleares
. Pardela pichoneta
. Pardelas capirotadas
. Pardelas sombrias
. Paiños comunes
. Alcatraces atlanticos



Alcatraz atlantico (Morus bassanus)

Alcatraz atlantico (Morus bassanus)


Gaviota patiamarilla (Larus michaelis)


Gaviota de Sabine (Larus sabini)


Paiño común (Hydrobates pelagicus)


Gaviota sombria ( Larus fuscus) anillada


Gavión Atlantico (Larus marinus)

Catamarán Gijón (Pardelas)





Pardela cenicienta ( Calonectris diomedea)


Pardela capirotada (Puffinus gravis)


Pardela balear ( Puffinus mauretanicus)


Pardela sombria (Puffinus griseus)


Pardela pichoneta (Puffinus Puffinus)

Catamarán Gijón (Págalos)



El sábado 4 hubo una salida organizada desde Navarra para ver aves marinas. Se realizó en un catamarán para 20 personas y se partió de Gijón 
En esta salida se pudo observar:
. Cormoran moñudo
. Falaropo picogrueso
. Negrones comunes
. Charranes patinegros
. Charranes comunes
. Gaviotas reidoras
. Gaviotas cabecinegras
. Gaviotas sombrias
. Gaviota argentea
. Gaviotas de sabine
. Gavión atlantico
. Págalos grande
. Págalos parasito
. Págalos pomarinos
. Pardelas cenicientas
. Pardelas baleares
. Pardela pichoneta
. Pardelas capirotadas
. Pardelas sombrias
. Paiños comunes
. Alcatraces atlanticos




Pagalo parasito (Stercorarius parasiticus)


Pagalo parasito (Stercorarius parasiticus)




Págalo grande (Stercorarius skua)

Págalo grande (Stercorarius skua)


Págalo pomarino (Stercorarius pomarinus)

Págalo pomarino (Stercorarius pomarinus)


Págalo pomarino (Stercorarius pomarinus)

miércoles, 1 de octubre de 2008

Gaviota enana (larus minutus)

Hoy sigue en la balsa de Zolina (Navarra) un adulto de gaviota enana. estaba cerca del dique y se dejaba fotografiar placidamente.



Gaviota enana (Larus minutus)


Gaviota enana (Larus minutus)


Gaviota enana (Larus minutus)

Gaviota enana (Larus minutus)

domingo, 28 de septiembre de 2008

Archibebe fino y varios

El dia 14 de este mes pude escaparme al delta del ebro y fui a unos campos cerca de riet vell que están encharcados, pero que no ha salido el arroz. Estaban repletos de limicolas.
Muchas agujas colinegras
2 andarrios bastardos
muchos chorlitejos grandes
muchos correlimos menudos
unos 20 archibebes oscuros
6 archibebes claros
1 archibebe fino.
Luego en el golero numerosas agujas colipintas, chorlitejos grises, algunos con plumaje de verano, gaviotas picofinas y audoin, fumareles cariblancos etc.


Archibebe fino (Tringa stagnatilis)


Aguja colipinta (limosa lapponica)



Chorlitejo grande ( Charadrius hiaticula)