Lo he consultado con algún experto europeo y opinan que es esta especie sin duda alguna.
Las características principales son:
1. Lo primero que llama la atención es la cola, típica de esta especie
2. Lo segundo que me llamó la atención son las ventanas alares, restringidas a la hemibanderas internas de las primarias
3. Tono muy oscuro especialmente en pecho y vientre con tono mas claro en cabeza
3. Marcas oscuras bien definidas en nuca
4. Desgaste en GC y MC mas acentuado en las partes externas, formando una banda oscura que se observa especialmente en vuelo
5. Infracobertoras caudales barradas
6. Obispillo muy barrado y con continuidad hasta el dorso.
7. Axilas muy oscuras
8. El pico si que lo esperaría mas bicolor, pero entra dentro de la variabilidad
![]() |
Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºCY |
![]() |
Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºCY |
![]() |
Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºCY |
![]() |
Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºCY |
![]() |
Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºCY |
![]() |
Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºCY |
![]() |
Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºCY |
![]() |
Gaviota argentea americana (Larus smithsonianus) 1ºW, 2ºCY |
No hay comentarios:
Publicar un comentario