lunes, 25 de enero de 2010

Pitillas y Hondarribia


El viernes di una vuelta rápida por Pitillas. Pude observar bastantes cosas.
. las anatidas habituales
. Varias garcetas grandes
. Bigotudos
. Unos 30 pájaros moscones
. Ruiseñor bastardo
. Ansarones
. 1 abubilla
. unos 15 lúganos
. centenares de calandrias
. 1 mochuelo
. Pardillos, jilgueros, trigueros (cantando)
. Gaviotas patiamarillas
. cormoranes grandes.
. Bastantes escribanos palustres.
. 2 Buitrones


Escribano palustre (Emberiza Schoeniclus)


Bigotudo (Panurus biarmicus)


Pájaro moscón (Remiz pendulinus)


Pájaro moscón (Remiz pendulinus)

El sábado en otra escapada a Hondarribia con Miguel grande, pudimos observar varias gaviotas argenteas, 2 correlimos oscuros, lavandera cascadeña, gavión atlantico etc..

Correlimos oscuro (Calidris maritima)


Correlimos oscuro (Calidris maritima)


Gaviota argentea (Larus argentatus)

martes, 19 de enero de 2010

Nueva web de gaviotas

Hemos creado una nueva web de identificación de gaviotas mediante fotografías de todos los plumajes posibles. Estamos en el inicio, y esperamos sirva de utilidad.
Siempre serán bienvenidas aportaciones de plumajes y especies poco frecuentes de todas las partes del mundo.
La hemos llamado GAVIOTAS & GULLS . El enlace es :



domingo, 17 de enero de 2010

Mas de Hondarribia

Ayer junto a Miguel Grande volvimos a Hondarribia y plaiundi.
El espigón siempre da juego con las gaviotas argenteas, en ocasiones he condado 6 o 7 ejemplares en un espacio muy pequeño.
Ayer había: 3 gaviotas argenteas (1 adulto, un 3º invierno y un 2º invierno)
2 correlimos oscuros.
1 gavion adulto.
1 gaviota cabecinegra adulta
En plaiundi había gran cantidad de anatidas. Lo mas destacable 4 porrones moñudos
También vimos 1 gaviota enana juvenil, que apareció hacia las 13h.


Gaviota argentea 2º invierno (larus argentatus)



Gaviota argentea adulta (Larus argentatus)



Correlimos oscuro (Calidris maritima)


Correlimos oscuro (Calidris maritima)



Gavion atlantico adulto (Larus marinus)



Gaviota patiamarilla 1º invierno (Larus michahellis)



Gaviota patiamarilla aulta (Larus michahellis)

viernes, 8 de enero de 2010

Porron bola (Aythya affinis)

Hoy en compañía de Xabi Remirez, (como despedida de la península), hemos acudido a ver el porrón bola de la laguna de Las cañas. Nos ha costado un poco localizarlo, pero al final lo hemos logrado y lo hemos visto bastante bien ya que se ha acercado algo (no suficiente para fotos decentes).
Al principio estaba lejos, a su aire y sin estar asociado a ningún otro porrón. Luego se ha acercado nadando hasta unirse a 3 porrones moñudos, pudiendo compararlos bastante bien.
Es algo mas pequeño que los porrones moñudos, con la cabeza totalmente distinta a estos, con el pico de un gris pizarra oscuro, no apreciandole "uña" en ningún momento. La base del pico es de color blanco intenso a ambos lado de la cara y mas tenue en la parte frontal.
Al vuelo tiene en las secundarias una franja de blanco intenso que se tranforma en beig en las primarias.
Pongo unas fotos testimoniales.



Porrón bola (Aythya affinis)



Porrón bola (Aythya affinis)



Porrón bola (Aythya affinis)



Porrón bola (Aythya affinis)



Porrón bola (Aythya affinis)



Porrón bola (Aythya affinis)



Porrón bola (Aythya affinis)


jueves, 7 de enero de 2010

Gaviota de delaware

Hoy en compañia de Xabi Remirez y Miguel Grande, hemos dado una vuelta por Santoña, donde hemos visto principalmente :
. 10 ansar careto grande
. 1 barnacla cariblanca
. 2 barnaclas carinegras
. 1 ibis sagrado
. unos 40 ansarones
. 4 colimbos grandes
. 1 colimbo chico
. 2 negrones comunes
. 1 bisbita alpino y varios comunes
. 2 zampullines cuellirrojos
. varios zampullines cuellinegros
. 2 gaviones atlanticos
. 6 cormoranes moñudos
. muchos tarros blancos, zarapitos, silbones, rabudos, espatulas etc...
Luego hemos pasado por Getxo donde hemos localizado 1 serreta mediana y 1 gaviota delaware adulta con plumaje de invierno.


Gaviota de Delaware (Larus delawarensis)



Gaviota de Delaware (Larus delawarensis)


Gaviota de Delaware (Larus delawarensis)


Gaviota de Delaware (Larus delawarensis)


domingo, 3 de enero de 2010

Fotos XXL del mosquitero siberiano

Ayer sábado Xabi Remirez, David Calleja, Miguel Grande y un servidor dimos una vuelta por plaiaundi donde todavía quedaba 1 falaropo picogrueso y 2 gaviotas enanas de 1º invierno.
También volvimos a localizar el mosquitero siberiano. Le pude realizar unas fotos bastante buenas en muchas posturas diferentes. Las he subido a tamaño XXL para una mejor observación de sus detalles. No hay nada mas que seleccionar la foto para verla a tamaño completo





Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)


Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)


Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)


Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)


Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)


Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)

jueves, 31 de diciembre de 2009

Mosquitero común ¿Abietinus-tristis?

El miércoles seguía en plaiaundi (exactamente en el mimo lugar) el mosquitero común de aspecto muy blanquecino, que destaca del resto considerablemente.
he logrado realizarle mejores fotos, pero sigue sin reclamar.
En la web de aquitania lo dan por abietinus- tristis.



Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)


Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)


Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)



Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)



Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)


Mosquitero comun ¿tristis? ¿abietinus? (phylloscopus collybita ¿tristis?¿abietinus?)

domingo, 13 de diciembre de 2009

Plaiaundi

Ayer sábado nos dimos una vuelta por plaiaundi, La cosa sigue animada:
En el puerto de Hondarribia:
. 1 Colimbo grande
. 1 falaropo picogrueso
En el espigón:
. 4 correlimos oscuros
decenas de vuelvepiedras
. 2 gaviotas argenteas de primer invierno.
En Plaiaundi:
. unos 7 u 8 falaropos picogruesos muy confiados.
media docena de gaviotas enanas, y por primera vez he podido fotografiar un claro segundo invierno. (yo creo que una gran mayoría de las gaviotas enanas de primer verano pasan directamente a plumaje de adultas sin pasar por el segundo invierno).
. 1 mosquitero comun de probable subespecie tristis
. 4 alcaravanes
. 4 ansarones
. 1 colimbo grande
. 1 serreta mediana
. agujas colipintas
. zarapitos reales
. zarapitos trinadores
. muchos limicolas sp. (no me dió tiempo a mirarlos, pero la mayor parte eran correlimos comunes
. Archibebes claros
. archibebes comunes
. Agachadizas comunes




Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius)




Gaviota enana 2º invierno (larus minutus)




Gaviota enana 2º invierno (larus minutus)




Gaviota enana adulta (larus minutus)




Gaviota enana 1º invierno (larus minutus)




Gaviota enana 1º invierno (larus minutus)





Correlimos oscuro (Calidris maritima)




Gaviota argentea 1º invierno (Larus argentatus)





Colimbo grande (Gavia immer)






Colimbo grande (Gavia immer)




Gaviota enana adulta (larus minutus)

martes, 1 de diciembre de 2009

Paiño de leach (Oceanodroma leucorhoa)

Tras el aviso de ayer de Lander Goñi, de la presencia de un paiño boreal o de leach en el valle de la ulzama, a unos 15 km de Pamplona, nos imaginamos la posibilidad de que alguno hubiera llegado a la balsa de zolina. Nuestro pronostico se cumplió al recibir una llamada de Mikel García comunicandome la presencia de uno de ellos en dicha balsa.
Luego pudimos comprobar que había 3 ejemplares de paiños boreales, 1 gaviota enana y 14 falaropos picogruesos.
Unas especies y números verdaderamente sorprendentes.


Falaropo picogrueso (phalaropus fulicarius)



Falaropo picogrueso (phalaropus fulicarius)



Paiño de leach (Oceanodroma leucorhoa)


Paiño de leach (Oceanodroma leucorhoa)


Paiño de leach (Oceanodroma leucorhoa)

Paiño de leach (Oceanodroma leucorhoa)

Paiño de leach (Oceanodroma leucorhoa)




Paiño de Leach (Oceanodroma leucorhoa)